Parque Nacional Los Arrayanes
En la Patagonia, déjate cautivar por el único bosque puro de arrayanes que existe en el mundo.
¿Conoces el paraíso del arrayán? Descubre este árbol nativo, de color rojizo y canela, que solo crece un milímetro por año y que aquí llegó a formar un bosque con ejemplares de hasta veinticinco metros de altura. Siente la emoción de recorrer este lugar único en el planeta y protegido por un parque nacional. Explora sus senderos. Navega sus lagunas. Descubre vistas panorámicas del lago Nahuel Huapi.
En medio del bosque, te espera otro de sus grandes atractivos: una casa de madera donde podrás disfrutar de una merienda, adquirir artesanías y llevarte recuerdos de este mágico lugar. ¿Te gusta el avistaje de fauna? Contempla al huillín y al carpintero pitío, a la cotorra cachaña y a la remolinera araucana. Y en las islas cercanas, descubre el vuelo del cormorán imperial. En la provincia de Neuquén, te espera esta experiencia única en el mundo.
Ubicación geográfica: Provincia de Neuquén, Patagonia argentina.
Cómo llegar: Por vía lacustre, a través del Lago Nahuel Huapi, se llega a Puerto Arrayanes; también hay un servicio diario de catamarán desde el puerto La Angostura. Por tierra, cerca del puerto se abre una senda peatonal de aproximadamente 12 kilómetros por la que se llega al Bosque de Arrayanes.
Superficie: 17,53 km²
Altitud: Entre 760 y 1.000 m.s.n.m.
Clima: Frío y húmedo. Las temperaturas medias oscilan entre los 3°C en invierno y los 14°C en verano. Se producen nevadas entre julio y septiembre.
Cantidad recomendada de días: 1 a 2.
Vestimenta y equipo recomendado: Ropa de abrigo adecuada para los cambios de temperatura.
Qué hacer: Trekking, senderismo, ciclismo.
Recomendaciones: El parque posee un centro de atención al visitante donde se obtiene información del guardaparques.