Molino Forclaz
A través de un antiguo molino, acércate al trabajo y al esfuerzo de inmigrantes que poblaron la región.
En 1859, el suizo Juan Forclaz llegó a estas tierras y emprendió la construcción de un molino de viento. ¿Sabes cuál fue su sueño? Moler granos de trigo y maíz a una velocidad nunca vista hasta ese entonces. Gracias a su esfuerzo y al de muchos pobladores, logró culminar la obra. Pero algo no salió bien: para funcionar plenamente, el molino necesitaba vientos potentes, y eso no sucedía en esta zona. Entonces, Forclaz debió utilizar el viejo sistema de molienda a malacate.
¿Quieres acercarte a esta historia de tesón, trabajo y sacrificio? Date una vuelta por el Museo Provincial Molino Forclaz. Recorre el interior del molino, visita la antigua vivienda y explora los galpones donde aún se encuentran las herramientas de labranza y el malacate. Observa la arquitectura clásica de una chacra de inmigrantes. Disfrútalo a un paso de Colonia San José, en la provincia de Entre Ríos.
Ubicación geográfica: Provincia de Entre Ríos, Litoral argentino.
Cómo llegar: Desde Buenos Aires, por la Ruta Nacional 14 (321 km).
Clima: Templado húmedo.
Cantidad recomendada de días: 1 a 2.