Junín de los Andes
Visita una tierra que te conecta con tradiciones y con maravillas naturales de la Patagonia argentina.
¿Sabías que Junín de los Andes es la población más antigua de la provincia de Neuquén? Acércate a esta ciudad fundada en 1883. Descubre paisajes que se funden con la historia, tradiciones que te conectan con culturas ancestrales, costumbres de las comunidades originarias que mantienen vivo el respeto por la naturaleza. Recorre las calles, las muestras culturales y el museo mapuche que contiene un rico legado histórico, arqueológico y paleontológico.
Junín de los Andes es la puerta de entrada al Parque Nacional Lanín. ¿Estás con ganas de aventura? Explora las maravillas naturales que lo rodean. Los lagos Curruhué y Paimun, Tromen y Huechulafquen; el lago y las termas de Epulafquen. ¿Te gusta la pesca deportiva? Practícala en los ríos Malleo y Chimehuín, Aluminé y Quilquihue. Y si buscas un clásico del trekking y el andinismo, acércate al mítico volcán Lanín. Vívelo en la provincia de Neuquén.
Ubicación geográfica: Provincia de Neuquén, Patagonia argentina.
Cómo llegar: Por vía aérea, al Aeropuerto Aviador Carlos Campos (conocido también como Aeropuerto de Chapelco). Por vía terrestre, en ómnibus o en vehículo particular a través de la Ruta Nacional 5 desde Buenos Aires (1.500 km), y por la Ruta Nacional 237 desde la Ciudad de Neuquén (395 km).
Superficie: 1.415,53 km²
Altitud: 902 m.s.n.m. (altitud media)
Clima: Templado-frío, con nevadas en invierno.
Cantidad recomendada de días: 2 a 5.
Vestimenta y equipo recomendado: Ropa de abrigo adecuada para muy bajas temperaturas en invierno.