El Chaltén
Deja atrás la civilización y entrégate a la belleza virgen de esta villa de montaña: la capital del trekking.
Echa tus pies a andar por caminos de ensueño. Enfréntate a los cerros Torre y Fitz Roy. Imponentes moles de granito. Meta de caminantes y escaladores. Déjate llevar por senderos que recorren bosques de ñires y lengas, surcados por ríos de aguas claras. Caminos que escalan hacia las alturas y que descubren espejos de agua donde se reflejan las cumbres nevadas. ¿Te gustan los retos? Conquista este paraíso natural.
Desafía las rutas del Fitz Roy. Te esperan días de descubrimiento. Noches bajo las estrellas. Experiencias con la mística de aventureros expedicionarios. Disfruta distintos trayectos: Glaciar y Laguna Piedras Blancas, Laguna Torre y Campamento de Agostini, Glaciar Huemul y Laguna de los Tres, Laguna Toro y Loma del Pliegue Tumbado, Laguna Capri y campamentos Río Blanco y Poincenot, Laguna Sucia y Lagunas Madre e Hija. Piedra del Fraile y Río Eléctrico. Prepara tu salida. Visita El Chaltén.
Ubicación geográfica: Provincia de Santa Cruz.
Cómo llegar: Por tierra desde El Calafate (210 km), donde se encuentra el aeropuerto más cercano.
Altura: 400 m.s.n.m.
Población: 1.627 habitantes.
Clima: Templado húmedo, sin estación seca definida. En verano hay menos precipitaciones y el clima es más ventoso. La temperatura media anual es de 7,5°C. En invierno hay temperaturas muy bajas que de noche pueden llegar a los -15ºC.
Época ideal: De octubre a marzo.
Cantidad recomendada de días: 3 a 7.
Vestimenta y equipo recomendado: Indumentaria de abrigo en capas. Se recomienda estar listo para cambios de temperatura y fuertes vientos.
Qué hacer: El Chaltén es conocida como la capital del trekking. Existen varios trayectos que pueden realizarse en un día. Los más elegidos son: glaciar y laguna Piedras Blancas, laguna Torre, glaciar Huemul, laguna de los Tres, laguna Toro y Loma del Pliegue Tumbado. Si se dispone de varios días, se pueden realizar rutas más largas, acampando siempre en zonas permitidas.
Recomendaciones: Consultar en el Centro de Visitantes del Parque Nacional Los Glaciares que se encuentra en la entrada de El Chaltén. Allí –y en la Oficina Municipal de Turismo– se pueden obtener mapas con los senderos del lugar y chequear su estado.