Cañón del Atuel
En Mendoza, disfruta el turismo aventura a través de un paraje natural originado en la era Paleozoica.
¿Quieres conocer una de las formaciones más antiguas de la Cordillera de Los Andes? Acércate al Cañón del Atuel. Disfruta un recorrido de más de cincuenta kilómetros que te llevará a asombrarte con figuras talladas por el agua y el viento durante millones de años. ¿Sabías que muchas de ellas tienen nombre? El Mendigo, El Elefante, El Sillón de Rivadavia, El Bosque de Coníferas, El Lagarto, Los Monstruos, Los Jardines Colgantes y muchos más.
Explora esta maravilla natural que comienza en el embalse El Nihuil y desemboca aguas abajo en el dique Valle Grande. Descubre escenarios para la práctica del rafting y el kayak, el cool-river y el canopy, el windsurf y la motonáutica, la escalada y el rappel, la pesca y los paseos en catamarán, las cabalgatas y las travesías en moto, en mountain bike o en vehículos 4x4. Vívelo en la provincia de Mendoza.
Ubicación geográfica: Provincia de Mendoza, región de Cuyo.
Cómo llegar: Desde la ciudad de San Rafael, Mendoza, por la Ruta Provincial 173 (38 km).
Superficie: 9.600 hectáreas
Altitud: 815 m.s.n.m.
Clima: Frío y seco.
Cantidad recomendada de días: 2 a 3.
Vestimenta y equipo recomendado: Ropa de abrigo adecuada para bajas temperaturas.