Astroturismo en San Juan
Recorre una tierra elegida por sus condiciones perfectas para la observación astronómica.
Ubicación geográfica: Provincia de San Juan, región de Cuyo.
Cómo llegar: Por vía aérea, al Aeropuerto Internacional de San Juan. Por vía terrestre, en ómnibus desde diferentes puntos del país o en vehículo particular a través de las rutas nacionales 7 y 20.
Clima: Seco. La región se caracteriza por su gran amplitud térmica.
Cantidad recomendada de días: 1 a 3.
Vestimenta y equipo recomendado: Ropa de abrigo adecuada para los cambios de temperatura. Protector solar.
¿Sabías que la provincia de San Juan te regala 360 días al año de cielo despejado? Mira hacia arriba y prepárate para el asombro. En Calingasta te espera el Complejo Astronómico El Leoncito. Observa los astros a través de una atmósfera diáfana y libre de contaminación. Y en una visita nocturna, contempla el brillo de estrellas y planetas en la oscuridad absoluta del cielo. Maravíllate con imágenes que te acercarán al universo.
Continúa tu aventura espacial en el Observatorio Astronómico Carlos Ulrico Cesco. Mientras descubres cuerpos celestes, contempla el paisaje cordillerano que te abraza: el cerro Mercedario y la Pampa del Leoncito, la cordillera de Ansilta y las cumbres de El Tontal. Y en la ciudad de San Juan, te esperan el Observatorio Félix Aguilar y el Museo Astronómico Reinaldo Carestia. Disfruta visitas guiadas. Conversa con astrónomos. Acércate a los astros en la región de Cuyo.