Angastaco
En los Valles Calchaquíes, visita un pueblo donde la naturaleza y la historia te invitan a la aventura.
La cita es en un valle surcado por un río, rodeado de paisajes con formas y colores únicos. Aquí te espera la magia de Angastaco. Explora su centro cívico, su iglesia y su museo arqueológico. Descubre las huellas de comunidades indígenas y de inmigrantes que habitaron el lugar. A un paso del pueblo, contempla la reconstrucción de la histórica Capilla del Carmen, un exponente del arte colonial de los Valles Calchaquíes.
¿Quieres seguir tu aventura en la naturaleza? Disfruta el senderismo y las cabalgatas, el turismo rural y una excursión nocturna que te lleva a contemplar la luna de Angastaco. En la Quebrada de las Flechas, descubre formaciones rocosas que apuntan al cielo. En Los Colorados, contempla los cerros y los cardones. Y si buscas un oasis, acércate al río Angastaco, donde un ambiente semidesértico se funde con la vegetación. Vívelo en la provincia de Salta.
Ubicación geográfica:Provincia de Salta, norte argentino.
Cómo llegar: Desde la capital de Salta, por la Ruta Nacional 68 (248 km), dirigirse al sur y luego al oeste por la Ruta Nacional 40.
Altitud: 1.990 m.s.n.m.
Clima: Templado y seco.
Cantidad recomendada de días: 1 a 2.
Vestimenta y equipo recomendado: Llevar un abrigo liviano por posible cambio de temperatura.
Recomendaciones: Visitar Pucará, un pueblo que evoca las crónicas de las históricas resistencias indígenas, en especial del cacique Juan Calchaquí. Antes de viajar, verificar el estado de las rutas, ya que son poco transitables en épocas de lluvias.