Turismo paleontológico en Neuquén
En el sur de Argentina, explora una tierra que fue habitada por dinosaurios gigantes.
¿Sabías que la Patagonia es un mundo de hallazgos paleontológicos? Recórrela y asómbrate en la estepa de los dinosaurios. Encuentra a gigantes reconstruidos y representados en museos, en plazas y en parques educativos. Asómbrate al descubrir huellas y contemplar excavaciones. Aprende secretos que te ayudarán a comprender cómo era la vida en el planeta hace millones de años. Disfruta esta experiencia cultural y recreativa, histórica y paleontológica.
Prepárate para la exploración. En la capital provincial, visita el Parque Cretácico y el Museo Paleontológico de la Universidad Nacional del Comahue. En el complejo Lago Barreales, participa en un circuito educativo y en un trabajo de campo junto a paleontólogos. En Villa El Chocón, recorre el Valle Cretácico y su bosque petrificado. Y en la comarca Cutral Có - Plaza Huincul, visita Proyecto Dino, el primer parque natural educativo turístico de dinosaurios. Explóralo en la provincia de Neuquén.
Ubicación geográfica: Provincia de Neuquén, Patagonia argentina.
Cómo llegar: Por vía aérea, al Aeropuerto Internacional Juan Domingo Perón de la ciudad de Neuquén. Por vía terrestre, en ómnibus o en vehículo particular a través de las rutas nacionales 5 y 152 (1.140 km desde Buenos Aires).
Clima: Frío y seco.
Cantidad recomendada de días: 1 a 2.
Vestimenta y equipo recomendado: Ropa de abrigo adecuada para cambios de temperatura.
Más información: http://neuquentur.gob.ar