Tafí Viejo
Recorre una ciudad donde la producción de cítricos se funde con las huellas de la historia.
Comenzó como una villa veraniega, creció junto al desarrollo ferroviario y se convirtió en una ciudad productora y exportadora de cítricos. Acércate a Tafí Viejo: la capital nacional del limón. Date el placer de recorrer sus calles emblemáticas: la avenida Leandro N. Alem, la avenida Roca y el Camino del Perú. Disfruta el Festival Nacional del Limón, que se celebra todos los años y convoca a los artistas más importantes del folklore argentino.
¿Sabías que Tafí Viejo es una de las ciudades con rastros históricos más antiguos de Argentina? En la hostería municipal Atahualpa Yupanqui, encontrarás un centro de interpretación arqueológica con vestigios de las culturas originarias. En el Museo Ferroviario, te esperan objetos de época como escritorios, máquinas de escribir, una boletería y una sirena que sonó en la ciudad todos los días durante setenta años. Recorre. Explora. Encuéntrate con la historia en la provincia de Tucumán.
Ubicación geográfica: Provincia de Tucumán, Norte Argentino.
Cómo llegar: Por la Ruta Provincial 314 (se encuentra a 12 km de San Miguel de Tucumán, capital de la provincia).
Superficie: 1.210 km² Altitud: 591 m.s.n.m. Clima: Templado húmedo.
Cantidad recomendada de días: 1 a 2.
Recomendaciones: Visitar el centro de interpretación arqueológica “THAAUI”, de entrada libre y gratuita, donde se puede conocer parte de la historia taficeña y sus culturas originarias.