Sierras de Sumampa

Recorre una región de vegetación exuberante, balnearios naturales, arte rupestre y aves para contemplar.

¿Conoces las serranías del sur de la provincia de Santiago del Estero? Aquí te esperan treinta mil hectáreas de naturaleza en un área protegida. Paisajes coloreados de verde. Paredones de roca rojiza cubiertos por claveles del aire. Bosques que te regalan lugares ideales para practicar el trekking, para disfrutar del camping y para contemplar la fauna autóctona. Disfruta un microclima único, con temperaturas menos cálidas que en las llanuras.

 

1

3

Acércate a un lugar perfecto para el avistaje de aves: el Cerro Pisco Huasi, llamado Casa de los Pájaros. ¿Estás con ganas de refrescarte? Báñate en las aguas del arroyo Cantamampa, del dique de Báez y del arroyo El Cajón. Entre paredones rocosos y bosques vírgenes, bordea cursos de agua y acércate a la Cascada Cóndor Huasi. ¿Te gusta descubrir huellas de la historia? Encuéntrate con milenarias pinturas rupestres. Respira bienestar en las Sierras de Sumampa.

 

Ubicación geográfica: Las serranías de Sumampa están ubicadas en el centro sur de Santiago del Estero. La localidad más cercana es Villa Ojo de Agua.

Cómo llegar: Por Ruta Nacional 9, desde la ciudad de Córdoba (232 km) y desde la ciudad de Santiago del Estero (206 km).

Altitud: 600 m.s.n.m.

Clima: Subtropical monzónico, con estación seca de abril a noviembre. Se concentran fuertes precipitaciones de diciembre a marzo.

Cantidad recomendada de días: 2 a 4.

Vestimenta y equipo recomendado: Si es invierno (julio a septiembre), llevar ropa de abrigo. Si es verano (diciembre a marzo), un abrigo liviano para la noche será suficiente. Además, ropa cómoda –preferentemente de colores claros–, repelente, protector solar, lentes de sol, sombrero o gorro. Llevar un calzado adecuado para la actividad a realizar.

Qué hacer: Senderismo, avistaje de aves, disfrutar un sitio arqueológico y un balneario de río.

Recomendaciones: La mejor época para visitar las sierras es entre los meses de abril y noviembre. Durante el verano (de diciembre a marzo), las temperaturas suelen ser demasiado elevadas y las lluvias pueden dificultar el acceso.

 

Actividades

Actividades relacionadas