San Rafael

En la región de Cuyo, te espera una ciudad con un mundo de opciones para disfrutar al pie de la Cordillera de los Andes.

Aventura y naturaleza, gastronomía y diversión, deportes y relax, historia y cultura. ¿Por dónde vas a empezar a disfrutar San Rafael? Descubre los paisajes de Valle Grande, El Nihuil y el Cañón del Atuel. Recorre los embalses El Tigre y Los Reyunos, Agua de Toro y la Vieja Villa 25 de Mayo. Practica trekking y rafting, kayak y windsurf, escalada y jet ski, rappel y parapente. Emprende paseos a caballo, en mountain bike y en vehículos todo terreno.

 

1

3

¿Amas las excursiones? Empieza por el Circuito del Atuel y recorre la villa turística El Nihuil, las dunas que fueron escenario del Dakar, el Valle Grande con su espejo de agua color verde esmeralda. Continúa en el Circuito El Sosneado y explora volcanes inactivos, vertientes naturales y parajes extremos de montaña. Sube por la Cuesta de los Terneros y alcanza los mil metros de altura. Vívelo en la provincia de Mendoza.

 

 Ubicación geográfica: Provincia de Mendoza, región de Cuyo.

Cómo llegar: Por vía aérea, al aeropuerto de la ciudad de San Rafael. Por vía terrestre, con vehículo particular por la Ruta Nacional 143 o con ómnibus desde una gran cantidad de puntos del país.

Superficie: 31.235 km²

Altitud: 690 m.s.n.m.

Clima: Árido, templado y frío. Veranos secos con gran amplitud térmica e inviernos más húmedos con posibles nevadas.

Cantidad recomendada de días: 2 a 4.

Vestimenta y equipo recomendado: En invierno (julio a septiembre), llevar ropa de abrigo. En verano (diciembre a marzo), un abrigo liviano para la noche será suficiente. Además, ropa cómoda, preferentemente de colores claros, repelente, protector solar, lentes de sol, sombrero o gorro. Llevar un calzado adecuado para la actividad a realizar.

 

Actividades

Actividades relacionadas