Reserva Natural El Nogalar de los Toldos

Elige tu forma de disfrutar este paraíso de flora y fauna en plena selva de altura.

¿Estás para vivir una aventura en la naturaleza? Descubre dos de los ambientes menos vistos en las Yungas salteñas: el pastizal montano y el bosque montano. Encuéntralos en el Nogalar de los Toldos y explora esta cuenca hídrica donde nace el río Huaico Grande. ¿Estás con ganas de caminar? Recorre la Senda de Trashumancia Ganadera, disfruta su área recreativa y llega hasta el mirador que te regala una vista privilegiada del río.

 

1

3

Recorre el bosque montano poblado de nogales. Contempla cedros y alisos, queñoas y pinos del cerro. ¿Amas el avistaje de fauna? Descubre la ardilla roja y el venado o taruca. Sigue el rastro de pumas y corzuelas, de pecaríes y zorrinos, de hurones y zorros grises, de lagartijas y sapitos panza roja. Escucha el canto de pájaros como el hocó colorado, el mirlo de agua y el martín pescador grande. Vívelo en la provincia de Salta.

 

 

Ubicación geográfica: Provincia de Salta, norte argentino.

Cómo llegar: En vehículo particular, desde la ciudad de Salta viajar hacia el norte por la Ruta Nacional 9, ingresando a la provincia de Jujuy. Luego, tomar la Ruta Nacional 50, reingresar a Salta y en Aguas Blancas llegar al límite fronterizo con Bolivia. Cruzarlo y conducir por la ruta 1 hasta llegar a la ciudad de Los Toldos, donde se accede al parque.

Superficie: 3.275 hectáreas.

Altitud: Llega a superar los 2500 m.s.n.m.

Clima: Subtropical con estación seca. Época de precipitaciones en verano. Suele nevar en los meses más fríos (de junio a septiembre).

Cantidad recomendada de días: 1 a 3.

Qué hacer: Avistaje de fauna, senderismo, camping.

Recomendaciones: Llevar la documentación necesaria para cruzar el límite fronterizo con Bolivia. Viajar de día para disfrutar de los paisajes y para conducir con mayor precaución debido a la dificultad que presentan las rutas sinuosas.

 

Actividades

Actividades relacionadas