Red de Refugios de Montaña
Descubre lugares que te protegen y te ayudan en tu travesía por los cerros de la Patagonia Argentina.
¿Te gusta el desafío de conquistar cumbres? Cuenta con los refugios de montaña. En ellos encontrarás comodidades para descansar y servicios para hacer más segura tu expedición: información sobre senderos y vías de escalada, datos actualizados sobre el clima y el estado de la nieve, horarios sugeridos y actividades alternativas. Aquí te esperan refugios de alta o media montaña, también al estilo vivac y campings con todos los servicios.
¿Sabías que la red de refugios de montaña más importante de la Patagonia está en San Carlos de Bariloche? A orillas de la laguna Toncek, visita el refugio Frey. A más de mil seiscientos metros de altura, te espera el refugio López sobre el cerro homónimo. Cerca de la laguna Témpanos, se encuentra el refugio San Martín, más conocido como Jakob. Y en el cerro Tronador, te abre sus puertas el refugio Otto Meiling. Vívelo en Río Negro.
Ubicación geográfica: Provincia de Río Negro, Patagonia Argentina.
Cómo llegar: Por vía aérea, al Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria de San Carlos de Bariloche. Por vía terrestre, en ómnibus o en vehículo particular por la Ruta Nacional 5.
Altitud: 1.500 m.s.n.m. (altitud media)
Clima: Frío y seco, con abundantes nevadas en invierno.
Cantidad recomendada de días: 2 a 5.
Vestimenta y equipo recomendado: Ropa de abrigo adecuada para temperaturas extremas. Equipo técnico de trekking y montañismo.