Quebrada de Humahuaca
A pie, en 4x4, a caballo, a lomo de mula, explora este lugar de ensueño.
Desafía terrenos montañosos y espacios silvestres. Echa tus pies a andar por paisajes milenarios que te invitan a la aventura, entre el pueblo y los cerros, mientras te guía el canto de las aves de altura. A caballo o en mula, sé parte de cabalgatas inolvidables entre fortalezas precolombinas y paisajes únicos. ¿Te gustan las travesías en 4x4? Súbete a bordo de esta emoción y accede a lugares que nunca hubieras imaginado.
Vive aventuras en La Garganta del Diablo y en la Laguna de Cerro Chico. Caravanas con llamas en Tilcara, Salinas Grandes o Maimará. Cabalgatas por la selva de Las Yungas para atravesar poblados perdidos en la montaña. Y en Abra Pampa te espera un deporte apasionante: el sandboard, para que desciendas desde 200 metros de altura hasta las arenas blancas del cerro El Huancar. Disfruta la Quebrada de Humahuaca, declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad.
Ubicación geográfica: Al norte de la provincia de Jujuy.
Cómo llegar: Por la Ruta Nacional 9 desde San Salvador de Jujuy (42 km) y desde la Ciudad de Salta (165 km).
Superficie: 155 km de extensión.
Altitud: 1.600 y 4.500 m.s.n.m.
Clima: Semiárido con estación seca (en invierno). La orientación predominante norte-sur de valles y quebradas influye en la distribución de las precipitaciones. La época de lluvias es de diciembre a marzo.
Época ideal: De abril a noviembre, estación seca.
Cantidad recomendada de días: 5 a 7.
Vestimenta y equipo recomendado: Si es invierno (julio a septiembre), llevar ropa de abrigo. Si es verano (diciembre a marzo), un abrigo liviano para la noche será suficiente; además, ropa cómoda, preferentemente de colores claros, repelente, protector solar, lentes de sol, sombrero o gorro. Llevar un calzado adecuado para la actividad a realizar.
Qué hacer: Cabalgatas (que comienzan por lo general en la localidad de Tilcara), visitar Salinas Grandes (partiendo de Purmamarca), practicar sandboard en Abra Pampa, disfrutar de caravanas con llamas, trekking y montañismo.
Recomendaciones: Excelente lugar para comprar alfarería omaguaca, orfebrería jujeña, tejidos y artesanías. Algunos eventos destacados: Enero Tilcareño, Ceremonia de la Pachamama, Carnaval jujeño (uno de los más importantes y significativos del país), encuentros de copleros, celebraciones de Semana Santa en Tilcara y Tumbaya, celebración del Inti Raymi.