Península Valdés, Sitio Patrimonio Mundial de la UNESCO

Visita el área protegida donde te espera un emblema de las costas patagónicas: la Ballena Franca Austral.

Allí donde las aguas del océano abrazan una gran península, te espera un paisaje natural declarado Patrimonio de la Humanidad: Península Valdés. En sus aguas contemplarás la magia de las orcas y de los delfines. Y entre los meses de junio y octubre, surgirá ante tus ojos un gigante: la Ballena Franca Austral. Sorpréndete con sus saltos. Observa sus comportamientos. Descubre la ternura que surge entre las madres y sus crías.

1

3

En las costas, mientras los cormoranes sobrevuelan las rocas, encuéntrate con lobos y elefantes marinos. Descubre colonias continentales de pingüinos de Magallanes que anidan en el lugar. Y en la aridez de las tierras esteparias, bajo el azul del cielo patagónico, sigue las huellas de los guanacos, de los choiques y de otros ejemplares de la fauna autóctona terrestre. Disfruta de Península Valdés en la provincia de Chubut.

 

Ubicación geográfica: Provincia del Chubut, en la Patagonia argentina. La Península Valdés se adentra en las aguas del océano Atlántico, formando el golfo Nuevo y el golfo San José.

Cómo llegar: Desde Puerto Madryn (56 km) por la Ruta Provincial 2. Por vía aérea, se puede volar de Buenos Aires a Puerto Madryn o al aeropuerto internacional de Trelew (66 km de Puerto Madryn).

Superficie: 4.000 km2

Clima: Cálido de septiembre a abril (puede alcanzar temperaturas de 40ºC). Frío y más lluvioso durante el resto del año, con temperaturas promedio de menos de 5ºC.

Cantidad recomendada de días: 2 a 3.

Vestimenta y equipo recomendado: El lugar puede ser muy ventoso, por lo que se recomienda llevar ropa adecuada y campera rompevientos.

Qué hacer: Visitar Puerto Pirámides, pasear en barco (si el clima lo permite), avistar ballenas desde un semisubmarino, realizar un tour en 4x4.

Recomendaciones: Tener en cuenta las fechas en las que pueden avistarse las diferentes especies. La Ballena Franca Austral suele aparecer de junio a octubre. Las importantes colonias de elefantes marinos, de septiembre a noviembre. La posibilidad de ver orcas aumenta de febrero a mayo. 

 

Actividades

Actividades relacionadas