Parque Nacional San Guillermo
En la inmensidad de un desierto de altura, explora un área natural protegida.
La Puna es un desierto de altura único en Sudamérica. En su zona más austral, te espera el Parque Nacional San Guillermo. Visítalo en vehículo. Recorre el circuito Punto Panorámico y abre tus ojos en un mirador que te dejará sin aliento cuando contemples el llano de Los Leones y el cerro Imán. Y en el Circuito Caserones, recorre la vega del mismo nombre, observa el arroyo La Cueva y camina entre viejos corrales.
Contempla la vegetación y descubre una especie exclusiva de este lugar: la margarita de San Guillermo. Disfruta el verde de las plantas y la frescura de los arroyos. ¿Estás para avistar la fauna? Encuéntrate con las reinas de esta tierra: las vicuñas. Sigue también las huellas de los zorros colorados y los jilgueros andinos, de los chinchillones y las lagartijas que toman sol en las rocas. Vívelo en la provincia de San Juan.
Ubicación geográfica: Provincia de San Juan, región de Cuyo.
Cómo llegar: Desde la ciudad de San Juan, por la Ruta Nacional 40 y luego por la Ruta Nacional 150. Se accede a la localidad de Rodeo, donde está ubicada la intendencia del parque nacional. Desde allí hasta la entrada al parque son aproximadamente 5 horas por caminos sinuosos y de cornisa.
Superficie: 1.660 km² Altitud: 3.000 m.s.n.m. (altitud promedio)
Clima: Frío y seco, con gran amplitud térmica diaria. Temperaturas extremadamente bajas en invierno. Época de precipitaciones en verano.
Cantidad recomendada de días: 2 a 3.
Vestimenta y equipo recomendado: Ropa de abrigo adecuada a los grandes cambios de temperatura que se producen por la altura.
Recomendaciones: Agendar con anterioridad la visita al parque. Es obligatorio ingresar en compañía de un guía local.