Parque Nacional Laguna Blanca
Contempla un espejo de vida
Ubicación geográfica: Provincia de Neuquén, Patagonia argentina.
Cómo llegar: Desde la ciudad de Neuquén (distancia: 215 km), se accede por las Rutas Nacionales 22 y 40, Luego, por la Ruta Provincial 46.
Superficie: 11.250 hectáreas. Altitud: 1.270 m.s.n.m. Clima: Árido y ventoso, con gran amplitud térmica.
Cantidad recomendada de días: 1 a 3.
Vestimenta y equipo recomendado: Ropa de abrigo en capas, adecuada para grandes cambios de temperatura.
¿Te imaginas respirando aire puro y escuchando el silencio? Entre antiguos conos volcánicos, en la ecorregión de la Estepa Patagónica, te espera el Parque Nacional Laguna Blanca. Contempla el espacio de agua que inspiró su nombre. Pasea por bardas y explora este refugio de vida y de cultura. Encuéntrate con las huellas de comunidades originarias y de antiguos pobladores criollos que habitaron esta tierra.
Observa una vegetación que a través del tiempo se adaptó a la nieve, a los vientos y a las sequías: el duraznillo y el neneo, el molle y los pastizales de coirón, las plantas con espinas y con raíces profundas. Y a la hora de contemplar la fauna, encuéntrate con gallaretas y flamencos, patos y chorlos, zorros y piches, choiques y cóndores, vizcachas y pumas, aguiluchos y halcones peregrinos, ranas patagónicas y cisnes de cuello negro. Vívelo en la provincia de Neuquén.