Parque Nacional Aconquija
Recorre un lugar donde la naturaleza es tan exuberante como las opciones para la aventura.
Explora ríos y arroyos. Camina por faldeos y valles. Avanza por los senderos del parque nacional que protege las ecorregiones de las Yungas y de los Altos Andes. Descansa en refugios de montaña. Comparte fogones. Acampa a distintas alturas. Aquí te esperan el Campo de los Alisos y la Quebrada del Pueblo Diaguita, el paraje La Jaya y el refugio La Mesada, el mirador La Cascada y el yacimiento arqueológico La Ciudacita. Descubre la cautivante Laguna del Tesoro.
Explora un oasis de vegetación selvática. Contempla el aliso del cerro: un árbol clave para proteger suelos degradados. Aquí viven más de cuatrocientas especies de vertebrados. Recorre el hábitat de guanacos y lobitos de río, de gatos andinos y ranitas montanas, de ocelotes y loros aliseros. Practica el trekking. Disfruta el paisaje. El Parque Nacional Aconquija te espera con setenta mil hectáreas de vida.
Ubicación geográfica: Provincia de Tucuman.
Cómo llegar: Desde San Miguel de Tucumán hasta Concepción por la Ruta Nacional 38, de Concepción a Alpachiri por la Ruta Nacional 65 y, desde allí, por la Ruta Provincial 330.
Superficie: 70.000 hectáreas.
Altitud: Algunas montañas del parque superan los 5.500 m.s.n.m.
Clima: Subtropical serrano, con gran amplitud térmica debido a la altura.
Cantidad recomendada de días: 1 a 8.
Vestimenta y equipo recomendado: En capas, para adaptarse a grandes cambios de temperatura. Llevar repelente de insectos.
Qué hacer: Trekking, senderismo, camping, avistaje de fauna.