Mate en la laguna Capri
En la Patagonia, vive la experiencia de tomar mate contemplando una laguna de aguas azules.
Desde el mirador, abre tus ojos y contempla un espejo de aguas azules rodeado por un bosque nativo. Siente el aire que acaricia tu piel. El silencio que solo se interrumpe por el canto de los pájaros. Y aquí, en ese lugar de ensueño, siéntate a tomar unos mates. Descubre el sabor y el aroma de esta infusión que forma parte de la identidad argentina. Disfrútalo en la provincia de Santa Cruz.
Ubicación geográfica: Provincia de Santa Cruz, Patagonia argentina.
Cómo llegar: se debe llegar a la ciudad de El Chaltén por tierra desde El Calafate (210 km), donde se encuentra el aeropuerto más cercano. El trekking a la Laguna Capri comienza desde esta ciudad.
Altitud: 600 m.s.n.m. (altitud promedio)
Clima: Templado húmedo, sin estación seca definida. En verano hay menos precipitaciones y el clima es más ventoso. La temperatura media anual es de 7,5°C. En invierno hay temperaturas muy bajas que, de noche, pueden llegar a los -15ºC.
Cantidad recomendada de días: 1 a 2.
Vestimenta y equipo recomendado: Indumentaria de abrigo en capas. Se recomienda estar preparado para cambios de temperatura y fuertes vientos.
Recomendaciones: A pesar de que no se trata de un circuito complejo y de que puede disfrutarse durante todo el año, lo más aconsejable es realizarlo desde fines de octubre hasta principios de abril.
¿Estás por visitar El Chaltén? No te pierdas la caminata hacia la laguna Capri. Emprende tu travesía a través un sendero que es fácil de transitar. Contempla el paisaje que va cambiando a tu paso. Las copas de los árboles que abrazan el camino. La belleza del valle que rodea el río de Las Vueltas. La vista del Cerro Torre y del monte Fitz Roy. En menos de dos horas, habrás llegado a la laguna.