La Ruta del Pehuén

Descubre un árbol con historia entre paisajes soñados de la Patagonia argentina.

1

3

¿Sabías que el pehuén o araucaria es un símbolo de la provincia de Neuquén? Acércate y descubre los secretos del árbol que alimentó a comunidades originarias y que sobrevivió en pocos lugares del mundo. Recorre la Ruta del Pehuén y encuéntrate con paisajes rodeados de araucarias milenarias y rocas basálticas, ríos de deshielo y aguas volcánicas. Disfruta el trekking y las cabalgatas, el kayak y el rafting, las aguas termales y el turismo rural.

 


 

Visita Villa Pehuenia y Moquehue, donde te espera el parque Batea Mahuida, el único administrado por una comunidad originaria en el país. Desde Aluminé, explora bosques y ríos, lagos y cascadas. En Las Lajas, acércate a chacras que producen hortalizas. Y tras pasar por Loncopué, adéntrate en Caviahue y en Copahue, donde encontrarás un centro de esquí y un paraíso termal famoso por las propiedades de sus aguas, fangos, vapores y algas. Disfrútalo en la Patagonia.

Ubicación geográfica: provincia de Neuquén, Patagonia argentina.

Cómo llegar: en la provincia de Neuquén, por la Ruta Nacional 40 se llega a Caviahue y Copahue, localidades que forman parte de la Ruta del Pehuén.

Clima: frío y seco, con nevadas en invierno.

Cantidad recomendada de días: 1 a 3 días.

Vestimenta y equipo recomendado: de abrigo preparado para muy bajas temperaturas.

Qué hacer: rafting, kayak, trekking y senderismo, cabalgatas, turismo comunitario Mapuche, pesca deportiva, gastronomía regional y fiestas populares 

 

 


 

Actividades

Actividades relacionadas