Amaicha del Valle y Ciudad Sagrada de los Quilmes

En el circuito Valles Calchaquíes, siéntete parte de un paisaje único y de una historia autóctona que te va a enamorar.

¿Conoces Amaicha del Valle? Esta comunidad indígena te abre las puertas de su tradición y de su historia. Contempla su virgen tallada en madera, sus tesoros arqueológicos y su museo de la Pachamama. Explora sus paraísos naturales: el dique Los Zazos y el Río Amaicha, las Salinas y las cascadas del Remate, el desierto de Tiu Punco y el bosque petrificado. Y en la época de carnaval, sé parte de la fiesta de la Pachamama.

 

1

3

¿Te imaginas un lugar habitado en el año 800 por pueblos prehispánicos? Visita la Ciudad Sagrada de los Quilmes. Aquí te esperan las reconstrucciones de su zona residencial, una fortaleza construida sobre una cima, dos fortines que se elevan sobre una cornisa. Descubre los secretos de la resistencia indígena ante el avance español. Recorre el Centro de Interpretación de esta ciudad sagrada. Emociónate en los valles calchaquíes.

 

Ubicación geográfica: Provincia de Tucuman, norte argentino.

Cómo llegar: A Amaicha del Valle y Ciudad Sagrada de los Quilmes se llega por la Ruta Provincial 307. Se puede viajar en vehículo particular o contratar una excursión con un operador local en San Miguel de Tucuman.

Altitud: Entre 2.000 y 3.000 m.s.n.m.

Clima: Árido y seco, con nevadas invernales.

Cantidad recomendada de días: 1 a 3.

Vestimenta y equipo recomendado: En capas, para adaptarse a fuertes cambios de temperatura. Llevar protector solar y gorro.

 

Actividades

Actividades relacionadas